Actualmente se requiere energía equivalente a 210 millones de barriles de petróleo al día en el mundo. Específicamente, de la energía mundial necesaria, el 38% proviene del petróleo para lo cual se requieren 75 millones de barriles al día de crudo; 22% es del gas natural equivalente a 46 millones de barriles; 26% de la energía proviene del carbón; 7% de la energía nuclear; y el otro 7% proviene de la energía hidráulica, solar, eólica, entre otras. Toda esta energía se gasta un 20% en transporte; más del 30% para la iluminación, refrigeración, calefacción, transmisión y recepción de información, uso doméstico, comercios y edificios públicos. El resto es para la industria especialmente de acero, cemento, vidrio, química, aluminio, celulosa y papel, principalmente.
Estados Unidos (EU) produce el 12% de la producción mundial del petróleo, o sea, 9 millones de barriles diarios; pero consume el 25% del crudo mundial, o sea 20 de los 75 millones de barriles diarios que se producen en el mundo. Por tanto, tienen que importar otros 11 millones para cubrir sus necesidades. De ellos México le vende un millón 600 mil y Venezuela 2 millones de barriles diarios de crudo, el resto proviene del mundo árabe. Con el ritmo actual de producción, EU tiene crudo para 11 años, pero si tuviera que producir todo lo que consume, sólo tendría petróleo para 4 años. Por ello EU importa millones de barriles al día y busca desesperadamente garantizarse el acceso a los mercados de crudo como el de Canadá y México, pero esto no les resuelve todo el problema. (EU cuenta con 173 refinerías; México 6; Rusia 45 y consume 4 millones de barriles diarios; y la Unión Europea 20 refinerías y consume 5 millones de barriles diarios de petróleo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario